Pensamiento Lateral, resolver problemas de una manera diferente
El pensamiento lateral se basa de alguna manera en romper con lo establecido para resolver un problema; buscar la forma no evidente y ver más allá. Un ejemplo clásico: "Con este barómetro, obtenga la altura de este edificio" . Solución evidente: Medir la presión en la bse del edificio, luego en la azotea. Hacer transformación de milibares a metros... y el resto del cálculo. Solución no-evidente (pensamiento lateral): a) Medir el barómetro. Medir la sombra producida por el edificio a una hora en que sea posible y, a la misma hora, medir la sombra producida por el barómetro. Obtener la altura del edificio con una regla de tres simple (La sombra barómetro es al largo barómetro como la sombra del edificio es al largo del edificio). b) Ir donde el encargado del edificio y decirle: "Si me entrega los planos técnicos del edificio, le regalo este palito". Romper con la solución establecida. El pensamiento lateral nos puede ayudar en casos simples, extrem...